/ miércoles 26 de junio de 2024

Problema de apagones se debe a fallas en transformadores: Alcalde

Aseguró que San Luis no tiene problemas de energía eléctrica, desde hace meses, con la implementación de la planta generadora

San Luis ya no tiene problema de energía, sin embargo, los apagones que se han registrado en la ciudad es porque los transformadores que están instalados son rebasados continuamente en la demanda, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja en sustituirlos por unos de alta eficiencia.

El alcalde Santos González Yescas informó que la planta de combustión interna ya está en funcionamiento, mientras que la otra es de ciclo combinado; "el problema son los transformadores, que no tienen la capacidad”.

Agregó que, cuando la gente hace su contrato de luz, la gente tiene dos o tres refrigeraciones, pero a la vuelta de seis meses, ya tienen seis o siete, pero el transformador es el mismo, por lo que su capacidad no es la misma y falla.

Expresó que lo que hace la paraestatal es distribuir la energía eléctrica para evitar, en la medida de lo posible, estas fallas.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Lamentó que gente del sur de la ciudad no tuviera el servicio durante el fin de semana, hasta 6 horas, por lo que muchos optaron por ir a la alberca municipal, que recién fue abierta.

Dijo que están trabajando de manera permanente con ellos, para que haya el servicio adecuado, además, están cambiando continuamente los transformadores para evitar problemas.

Gas natural

Por otra parte, el munícipe comentó que recientemente, tuvieron la visita de directivos del Grupo Carso, que serán los encargados de hacer el gasoducto que comenzará en Rosarito, Baja California y se extenderá hasta Caborca, Sonora.

El gasoducto tendrá una longitud total de 441 kilómetros, la cual se divide en dos tramos, el primero abarca de San Luis Río Colorado a Mexicali (76 kilómetros), Baja California, mientras que el segundo parte del municipio de Caborca hasta San Luis (365 kilómetros).



Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, se reveló que el inicio de construcción del proyecto será durante julio y se contempla concluir trabajos para el tramo #1 en el 2025 y el #2 para el 2027.


San Luis ya no tiene problema de energía, sin embargo, los apagones que se han registrado en la ciudad es porque los transformadores que están instalados son rebasados continuamente en la demanda, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja en sustituirlos por unos de alta eficiencia.

El alcalde Santos González Yescas informó que la planta de combustión interna ya está en funcionamiento, mientras que la otra es de ciclo combinado; "el problema son los transformadores, que no tienen la capacidad”.

Agregó que, cuando la gente hace su contrato de luz, la gente tiene dos o tres refrigeraciones, pero a la vuelta de seis meses, ya tienen seis o siete, pero el transformador es el mismo, por lo que su capacidad no es la misma y falla.

Expresó que lo que hace la paraestatal es distribuir la energía eléctrica para evitar, en la medida de lo posible, estas fallas.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Lamentó que gente del sur de la ciudad no tuviera el servicio durante el fin de semana, hasta 6 horas, por lo que muchos optaron por ir a la alberca municipal, que recién fue abierta.

Dijo que están trabajando de manera permanente con ellos, para que haya el servicio adecuado, además, están cambiando continuamente los transformadores para evitar problemas.

Gas natural

Por otra parte, el munícipe comentó que recientemente, tuvieron la visita de directivos del Grupo Carso, que serán los encargados de hacer el gasoducto que comenzará en Rosarito, Baja California y se extenderá hasta Caborca, Sonora.

El gasoducto tendrá una longitud total de 441 kilómetros, la cual se divide en dos tramos, el primero abarca de San Luis Río Colorado a Mexicali (76 kilómetros), Baja California, mientras que el segundo parte del municipio de Caborca hasta San Luis (365 kilómetros).



Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además, se reveló que el inicio de construcción del proyecto será durante julio y se contempla concluir trabajos para el tramo #1 en el 2025 y el #2 para el 2027.


Local

SLRC registró el 40% de participación ciudadana en las elecciones 2024

A pesar de ello, seguimos siendo el distrito con menor porcentaje de participación en cuanto a integración de casillas, es decir, gente que no acude a ser funcionario de casilla

Local

Miguel Castro quiere resolver problema de titulación de predios en ejido San Luis

Lo que se requiere es trabajar ahí para los integrantes del organismo siempre y cuando vayan tomados de la mano

Local

Buscan formalizar comité LGBT+ en SLRC

Se tiene contemplado, a través de este comité integrado por 10 sanluisinos, establecer una línea telefónica de apoyo emocional para los integrantes de esta comunidad

Policiaca

Salvan elementos de rescate a dos menores de casa en llamas

Por la rapidez con que actuaron los rescatistas de conocida agrupación, fue posible sacar del inmueble a los pequeños

Local

Cruz Roja San Luis instala punto de hidratación

Se busca prevenir enfermedades asociadas con el calor como deshidrataciones y golpes de calor ya se han atendido casos de sanluisinos afectados por las altas temperaturas

Policiaca

Localizan restos humanos en una hielera en la colonia Burócrata

Las autoridades localizaron una hielera con el cuerpo desmembrado de una persona por el callejón Obregón y calle 35