Familias buscan niños y niñas menores de seis años para adoptar

En Sonora hay al menos 300 menores en espera de la pérdida del juicio de patria potestad, de estos 300, son 60 niños, niñas y adolescentes son susceptibles de adopción

Flor Bolaños | Tribuna de San Luis

  · martes 18 de abril de 2023

En Sonora hay 21 familias en espera de adopción. / Alonso Moreno | Tribuna de San Luis

Niños y niñas menores de seis años, son los que buscan familias o personas solteras para adoptar, pues según los datos del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia de Sonora (DIF Sonora), es mucho más difícil que una familia quiera adoptar a un niño, niña o adolescente entre los nueve y los 17 años.

En Sonora, el rango de edad de menores que esperan una familia va desde cero hasta los 17 años de edad, pero lo primero que tiene que pasar para que uno de ellos o ellas puedan irse con una familia es que los padres pierdan el juicio de patria potestad

Te podría interesar: DIF municipal promueve su programa Familia de Corazón

En el DIF Sonora se tienen registrados al menos 300 niños, niñas y adolescentes de los cuales 60 son susceptibles de adopción, cifra que incrementó al 100 por ciento de febrero a la fecha pues en el segundo mes del año se tenía un registro de 33 años que ya podían ser adoptados.

Según el DIF Sonora los niños, niñas y adolescentes que son susceptibles de adopción son porque ya tuvieron la pérdida de un juicio de patria potestad que quiere decir que los papás y mamás ya no se pueden hacer cargo por diferentes motivos.


En Sonora hay 21 familias en espera de adopción. / Alonso Moreno | Tribuna de San Luis


El DIF Sonora informa que algunos de los motivos por los que los padres y madres pierden la patria potestad de sus hijos e hijas es porque no sean aptos, murieron o cualquier situación por la que ya no puedan cuidar de sus hijo e hijas o que no tengan una red de soporte o familiares.

Pero esto lleva tiempo y aunque hay menores que llegan desde muy chicos a los Centros de Asistencia Social de DIF Sonora, no se tiene el control del procedimiento del juicio, por lo que puede durar años el proceso para que una familia los pueda adoptar.

HAY FAMILIAS EN ESPERA

A la fecha el DIF Sonora tiene registradas 21 familias en espera de adopción y pueden ser personas solteras, casadas o quienes acrediten el concubinato, siempre y cuando sean mayores de 25 años de edad las que solicitan adoptar a un menor.

El DIF ya tiene varios casos de adopciones pendientes / Archivo | Tribuna de San Luis

Así mismo, aunque no se ha dado el proceso de adopción en parejas homoparentales, sí es posible desde que se legalizó el matrimonio igualitario.

Para iniciar el proceso de adopción deben asistir a la reunión de sensibilización; presentar solicitud, requisitos y carta compromiso de adopciones, aceptar la evaluación psicológica y el estudio de trabajo social, además de acudir a capacitaciones de crianza asertiva para finalmente obtener el certificado de idoneidad e ingresar a la lista de espera que, eventualmente, formalizará la asignación de la niña, niño o adolescente que tenga concluido su proceso de pérdida de patria potestad.

DÍA NACIONAL

El Senado de la República aprobó que el Congreso de la Unión declare el 9 de abril de cada año como Día Nacional de la Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes, por lo que en el marco de esta fecha el DIF Sonora puso a disposición de las y los ciudadanos información relacionada con el proceso de adopción.

El DIF Sonora, pide que las personas interesadas en adoptar puedan hacerlo de forma sencilla y segura, garantizando que proporcionen amor, protección y crianza positiva a niñas, niños y adolescentes susceptibles de adopción, logrando así su sano desarrollo y la restitución de su derecho a vivir en familia.