/ jueves 25 de agosto de 2022

Debido a prejuicios niños mayores de 4 años no son adoptados

Las personas tienen la creencia de que será difícil el proceso de adaptación a su nueva familia, por lo cual DIF brinda apoyo terapéutico tanto a los padres como al menor

Existen ciertos prejuicios en torno a la adopción de niños mayores de 8 años, debido a que las personas tienen la creencia de que será difícil el proceso de adaptación a su nueva familia, por lo cual el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal brinda apoyo de acompañamiento terapéutico tanto a los padres como al menor.

Dolores Josefina Torres López, subprocuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF de San Luis Río Colorado, indicó que existe una tendencia general a que las personas interesadas en adoptar un hijo soliciten menores de 4 años, pero en esta ciudad las peticiones van encaminadas a niños y niñas de mayor edad.

Te podría interesar: ¿Sabes qué requisitos debe cumplir una pareja para adoptar a un hijo?

Refirió que, en San Luis, este año se han tenido adopciones de niños y niñas de 6 y 8 años y en 2021 se dio en adopción una niña de 12 años. Aunque reconoció que los infantes de mayor edad, incluyendo los adolescentes, generalmente se van quedando rezagados en el albergue por el prejuicio que existe de que es mejor adoptar a niños de 0 a 4 años, en promedio.

Dolores Torres resaltó que la lista de espera de personas interesadas en adoptar es extensa, sobre todo, para la gente que pide a niños de un rango de edad menor, por lo que personal del DIF habla con los solicitantes para crear conciencia en ellos respecto a la realidad de la adopción y se ha logrado que acepten a niños de mayor edad.


Existen albergues infantiles en los que hay niños y adolescentes en espera de ser adoptados por una familia que les brinde amor / Víctor Félix | Tribuna de San Luis


El sistema DIF municipal ofrece ayuda a los padres adoptantes y al niño, niñas o adolescente en el proceso de acompañamiento terapéutico para lograr una adaptación exitosa.

Reconoció que la adaptación a una nueva familia resulta más compleja para los niños y las niñas de mayor edad, pero no es imposible. “Lo bonito de la adopción es, también, contribuir y apoyar al niño o niña a que tenga una formación integral y, sobre todo, darle mucho amor y hacerlo sentir muy bien con su nueva familia, en su nuevo hogar”.

Dolores Torres señaló que cuando los niños y adolescentes con situación jurídica resuelta, es decir, con un juicio de patria potestad terminada, que se encuentran en el albergue infantil del DIF no son adoptados, su expediente se pasa a una Agencia Estatal de Adopciones para buscarle una asignación no solo en la ciudad o en el estado sino a nivel nacional e internacional.

Además, en Sonora desde 2021 se puso en marcha el programa “Familias de acogida” en el cual familias sonorenses dan alojamiento temporal a los niños y adolescentes del albergue del DIF.

En el albergue infantil del DIF los menores que no fueron adoptados permanecen hasta que cumplen los 18 años de edad, pues luego de ese tiempo, algunos, solicitan el egreso voluntario, en tanto que personal de esta dependencia paramunicipal los ayuda a buscar redes de apoyo para colocarse en un empleo y para que tengan ayuda para el pago de renta, etcétera.

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Los menores que se encuentran en el albergue están ahí, principalmente, por consumo de drogas de sus padres, por omisiones de cuidado, negligencias y otros aspectos. Para concluir, Dolores Torres externó que sólo el 10% o menos de los niños y adolescentes del albergue se dan en adopción, ya que el resto se logra reintegrar con sus padres o con parientes como tíos, abuelos y otros que viven en esta ciudad y en otras.

Existen ciertos prejuicios en torno a la adopción de niños mayores de 8 años, debido a que las personas tienen la creencia de que será difícil el proceso de adaptación a su nueva familia, por lo cual el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal brinda apoyo de acompañamiento terapéutico tanto a los padres como al menor.

Dolores Josefina Torres López, subprocuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF de San Luis Río Colorado, indicó que existe una tendencia general a que las personas interesadas en adoptar un hijo soliciten menores de 4 años, pero en esta ciudad las peticiones van encaminadas a niños y niñas de mayor edad.

Te podría interesar: ¿Sabes qué requisitos debe cumplir una pareja para adoptar a un hijo?

Refirió que, en San Luis, este año se han tenido adopciones de niños y niñas de 6 y 8 años y en 2021 se dio en adopción una niña de 12 años. Aunque reconoció que los infantes de mayor edad, incluyendo los adolescentes, generalmente se van quedando rezagados en el albergue por el prejuicio que existe de que es mejor adoptar a niños de 0 a 4 años, en promedio.

Dolores Torres resaltó que la lista de espera de personas interesadas en adoptar es extensa, sobre todo, para la gente que pide a niños de un rango de edad menor, por lo que personal del DIF habla con los solicitantes para crear conciencia en ellos respecto a la realidad de la adopción y se ha logrado que acepten a niños de mayor edad.


Existen albergues infantiles en los que hay niños y adolescentes en espera de ser adoptados por una familia que les brinde amor / Víctor Félix | Tribuna de San Luis


El sistema DIF municipal ofrece ayuda a los padres adoptantes y al niño, niñas o adolescente en el proceso de acompañamiento terapéutico para lograr una adaptación exitosa.

Reconoció que la adaptación a una nueva familia resulta más compleja para los niños y las niñas de mayor edad, pero no es imposible. “Lo bonito de la adopción es, también, contribuir y apoyar al niño o niña a que tenga una formación integral y, sobre todo, darle mucho amor y hacerlo sentir muy bien con su nueva familia, en su nuevo hogar”.

Dolores Torres señaló que cuando los niños y adolescentes con situación jurídica resuelta, es decir, con un juicio de patria potestad terminada, que se encuentran en el albergue infantil del DIF no son adoptados, su expediente se pasa a una Agencia Estatal de Adopciones para buscarle una asignación no solo en la ciudad o en el estado sino a nivel nacional e internacional.

Además, en Sonora desde 2021 se puso en marcha el programa “Familias de acogida” en el cual familias sonorenses dan alojamiento temporal a los niños y adolescentes del albergue del DIF.

En el albergue infantil del DIF los menores que no fueron adoptados permanecen hasta que cumplen los 18 años de edad, pues luego de ese tiempo, algunos, solicitan el egreso voluntario, en tanto que personal de esta dependencia paramunicipal los ayuda a buscar redes de apoyo para colocarse en un empleo y para que tengan ayuda para el pago de renta, etcétera.

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Los menores que se encuentran en el albergue están ahí, principalmente, por consumo de drogas de sus padres, por omisiones de cuidado, negligencias y otros aspectos. Para concluir, Dolores Torres externó que sólo el 10% o menos de los niños y adolescentes del albergue se dan en adopción, ya que el resto se logra reintegrar con sus padres o con parientes como tíos, abuelos y otros que viven en esta ciudad y en otras.

Local

SLRC registró el 40% de participación ciudadana en las elecciones 2024

A pesar de ello, seguimos siendo el distrito con menor porcentaje de participación en cuanto a integración de casillas, es decir, gente que no acude a ser funcionario de casilla

Local

Miguel Castro quiere resolver problema de titulación de predios en ejido San Luis

Lo que se requiere es trabajar ahí para los integrantes del organismo siempre y cuando vayan tomados de la mano

Local

Buscan formalizar comité LGBT+ en SLRC

Se tiene contemplado, a través de este comité integrado por 10 sanluisinos, establecer una línea telefónica de apoyo emocional para los integrantes de esta comunidad

Policiaca

Salvan elementos de rescate a dos menores de casa en llamas

Por la rapidez con que actuaron los rescatistas de conocida agrupación, fue posible sacar del inmueble a los pequeños

Local

Cruz Roja San Luis instala punto de hidratación

Se busca prevenir enfermedades asociadas con el calor como deshidrataciones y golpes de calor ya se han atendido casos de sanluisinos afectados por las altas temperaturas

Policiaca

Localizan restos humanos en una hielera en la colonia Burócrata

Las autoridades localizaron una hielera con el cuerpo desmembrado de una persona por el callejón Obregón y calle 35