tribunadesanluis
San Luis Río Colorado, Sonora5 de abril de 2025
Localsábado, 4 de marzo de 2023

Celebran Día de la Eficiencia Energética

Según Inegi, los sonorenses tienen consciencia de que hay que ahorrar luz eléctrica, sobre todo cuando no se esté usando

La mayor parte de los sonorenses les gusta ahorrar energía
La mayor parte de los sonorenses les gusta ahorrar energía / Archivo | OEM
Síguenos en:whatsappgoogle

Víctor Cubillas Z. / Tribuna de San Luis

El domingo 5 de marzo de celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) realizó un estudio en Sonora, donde obtuvo que la mayor parte de los habitantes de la entidad, ahorran luz eléctrica.

El estudio menciona que, el 95.3 por ciento de los sonorenses, acostumbra apagar los focos cuando no se requiere su uso, esto, con el fin de reducir el consumo de electricidad.

Te podría interesar: Construcción de Central Fotovoltaica aumenta empleos

Asimismo, el 48.4 por ciento de los encuestados, no usa el automóvil para recorrer distancias cortas, con el fin de bajar su consumo de gasolina.

En tanto, el 85.6 por ciento de los sonorenses, acostumbra descongelar con tiempo los alimentos que va a preparar, para reducir el consumo de gas de la vivienda.

cfe
La mayor parte de los sonorenses les gusta ahorrar energía / Archivo | OEM

En contraste, el 41.7 por ciento de los encuestados, acostumbra dejar un foco encendido por las noches.

¿De qué se trata el Día?

Según la Secretaría de Energía federal, la fecha es importante porque contribuye a la sustentabilidad, la productividad, la competitividad, a reducir la contaminación y a mejorar la salud pública, a una mayor prosperidad y la reducción de la huella de carbono.

Además, se busca aprovechar sustentablemente la energía a través de la eficiencia energética requiere un cambio de comportamiento para mejorar la calidad de vida en los hogares, en las empresas, en los edificios fomentando el uso de nuevas tecnologías.

Algunas de las medidas que se han implementado para el ahorro de energía son la implementación de sistemas de gestión de la energía, para generar ahorros en edificios federales, empresas, hospitales, hoteles, grandes usuarios de energía, sector residencial, así como pequeñas y medianas empresas.

Aparte, la obligatoriedad para que se construyan viviendas con envolventes adecuadas, aislamientos térmicos, ventanas, así como otros sistemas que reduzcan los costos del uso de acondicionadores o calentadores, evitando el subsecuente aumento en las tarifas de luz, a través de la promoción de estándares de eficiencia energética a través de las Normas Oficiales Mexicanas.

También, está la sustitución de tecnologías ineficientes en materia de iluminación y acondicionamiento de espacios en las pequeñas y medianas empresas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias