Día Mundial del Riñón: ¿Cuáles son los mejores alimentos para los riñones?
En México, en 2022 fueron realizados 577 trasplantes de riñón provenientes de donadores vivos o fallecidos
Kimberly Velarde / Tribuna de San Luis
Cada año, el segundo jueves de marzo se conmemora una fecha importante en el calendario global de la salud: el Día Mundial del Riñón. En esta ocasión, el Ministerio de Salud y Protección Social ha puesto el foco en un tema crucial: "Niños y Enfermedad Renal".
Lo anterior con el objetivo de sensibilizar y educar sobre la importancia de la salud renal desde una edad temprana, esta campaña busca destacar la prevención y el cuidado de los riñones en la infancia.
Día Mundial del Trasplante de Órganos: Así puedes registrarte como donador voluntario en México
En México existen cerca de 20,000 personas que se encuentran en lista de espera por un trasplante de órganoLos riñones juegan un papel fundamental en la salud general del cuerpo humano, filtrando desechos y toxinas del torrente sanguíneo, regulando la presión arterial y produciendo hormonas vitales. Por lo tanto, es esencial adoptar hábitos alimenticios saludables que promuevan la función renal óptima.
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México, en 2022 fueron realizados 577 trasplantes de riñón provenientes de donadores vivos o fallecidos. Estudios realizados en nuestro país han estimado una tasa de 51 defunciones por cada 100 mil habitantes a causa de enfermedad renal.
Dieta equilibrada y alimentación
La respuesta para mantener sanos nuestros riñones se encuentra en una dieta equilibrada y variada, que incluya una amplia gama de alimentos ricos en nutrientes esenciales. Entre ellos se encuentran:
Aguacates: Estos deliciosos frutos son ricos en potasio, un mineral que desempeña un papel crucial en la regulación de la presión arterial y en la reducción del riesgo de enfermedad renal.
Bayas: Ya sea fresas, arándanos o frambuesas, las bayas son una excelente opción para proteger la función renal debido a su alto contenido de antioxidantes y su bajo nivel de potasio.
Pescado: Especialmente variedades como el salmón, el atún y el arenque, son una fuente importante de ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y beneficios cardiovasculares.
Espinacas y otras verduras de hoja verde: Estas verduras están llenas de nutrientes como el ácido fólico, que no solo pueden ayudar a prevenir defectos congénitos, sino también a mantener la salud renal.
Cereales integrales: La avena, el arroz integral y la quinua son ejemplos de cereales integrales que son ricos en fibra, lo que puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre y la presión arterial, reduciendo así el riesgo de enfermedad renal.
Al integrar estos alimentos en una dieta balanceada y asegurarse de mantener una adecuada ingesta de agua, se puede promover la salud renal y prevenir complicaciones a largo plazo.