tribunadesanluis
San Luis Río Colorado, Sonora6 de abril de 2025
Tendenciasmiércoles, 1 de noviembre de 2023

Conoce el fascinante orígen de las Catrinas y Catrines del Día de Muertos

Estos pintorescos personajes se han convertido en elementos fundamentales de una de las tradiciones mexicanas más importantes

catrina
/ Cortesía | OCV Peñasco
Síguenos en:whatsappgoogle

Sergio Martínez / Tribuna de San Luis

Los "catrines" y "catrinas" son icónicos personajes de la cultura mexicana que representan una sátira social y un recordatorio de la inevitabilidad de la muerte.

Estas figuras elegantes y esqueléticas son especialmente prominentes durante el Día de los Muertos en México, pero su origen se remonta al siglo XIX.

Los "catrines" eran hombres vestidos con trajes elegantes y sombreros de copa alta que se burlaban de la alta sociedad y la aristocracia mexicana de la época. Su nombre proviene de la palabra "catra" que significa "ropa elegante" en el argot de la época.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

La figura de la "catrina" es una evolución de los "catrines" y fue popularizada por el famoso ilustrador mexicano José Guadalupe Posada en la década de 1910.

catrina1
/ Más de 14 mil asistentes acudieron al penúltimo concierto de la cartelera de la Feria del Algodón 2019 / Archivo | Tribuna de San Luis

Posada creó una serie de grabados que representaban a una dama elegante con un esqueleto de calavera, vestida con ropa de alta costura. La imagen satirizaba la vanidad y superficialidad de la alta sociedad mexicana de su tiempo y simbolizaba la igualdad de todos ante la muerte.

La "Catrina" se ha convertido en un ícono del Día de los Muertos en México y se usa para recordar a las personas fallecidas.

Se cree que el espíritu de la Catrina visita a sus seres queridos durante la celebración y se convierte en una forma de honrar a los muertos con humor y alegría en lugar de tristeza.

catrina2
/ Más de 14 mil asistentes acudieron al penúltimo concierto de la cartelera de la Feria del Algodón 2019 / Archivo | Tribuna de San Luis

Hoy en día, los catrines y catrinas son una parte esencial de la celebración del Día de los Muertos en México y se han convertido en una expresión artística y cultural ampliamente reconocida.

La elegancia y la sátira social de estos personajes los convierten en una representación única y apreciada de la rica herencia cultural de México.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias